Agro
En Benito Juárez, una empresa familiar, una escuela agraria y el INTA unieron esfuerzos para desarrollar un ensayo a campo que combina tecnología, conocimiento y compromiso social. Sucesores de Miguel Camio S.A., con su línea de balanceados Los Corrales, encabeza una experiencia que demuestra que cuando lo público y lo privado se encuentran, los resultados se multiplican.
20 de octubre de 2025 19:52:00
En tiempos donde las instituciones públicas parecen estar en la mira y el trabajo articulado muchas veces se da por descontado, en Benito Juárez se está gestando una historia distinta.
Allí, la empresa Sucesores de Miguel Camio S.A., una firma familiar con raíces agropecuarias profundas, decidió encarar junto a la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 "Cayetano Zivecchi" y el INTA un ensayo de suplementación pastoril con control individual, que no solo busca mejorar la eficiencia productiva, sino también acercar conocimiento, tecnología y oportunidades a los jóvenes.
"Para nosotros, como empresa familiar del interior, es un orgullo poder generar este tipo de proyectos con instituciones que son parte del entramado social y educativo de nuestros pueblos", expresó Juan Camio, titular de la firma.
Camio S.A., nacida en Benito Juárez, se ha diferenciado en el mercado por agregar valor a su producción, con una planta automatizada de última generación y una línea de balanceados, Los Corrales, formulada desde la experiencia propia de sus productores y el trabajo de sus profesionales.
De «La Ganadería que Viene 2025» al aula a cielo abierto
El ensayo que hoy se lleva adelante en la Escuela Agraria es, en cierto modo, la continuidad de la experiencia realizada en junio durante "La Ganadería que Viene 2025", en Olavarría.
En aquella oportunidad, la empresa había realizado un ensayo con tres estrategias de alimentación con novillitos Brangus permitieron comparar datos reales de consumo, ganancias de peso y eficiencia de conversión
"Lo que hicimos ahora en la Escuela Agraria es dar un paso más: llevar la experiencia al aula, compartirla con los alumnos y seguir ajustando las estrategias de nuestros productos a campo", explicó Camio.
Hay experiencias que, aun antes de comenzar, ya dejan ver que su resultado será positivo.
Porque detrás del ensayo que Camio S.A. puso en marcha junto al INTA y la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 "Cayetano Zibecchi" de Benito Juárez, hay mucho más que una búsqueda técnica: hay vocación por enseñar, por compartir conocimiento y por seguir apostando al desarrollo local.
"Este trabajo con Camio e INTA, donde interviene lo público y lo privado, es fundamental para la escuela", explicó el director Julián Draghi.
"Les da a los alumnos un valor agregado enorme: ver las últimas tecnologías aplicadas a la ganadería, en su propio campo de prácticas. Van a medir pasto, realizar pesajes, registrar datos del comedero y seguir todo el proceso durante los 60 días. Lo que antes solo veían en teoría, ahora lo viven en la práctica."
La mirada de los protagonistas
Entre los estudiantes, el entusiasmo se nota. Trinidad Ruiz Díaz, alumna de séptimo año, cuenta su experiencia con una mezcla de sorpresa y curiosidad:
"Vinimos con la idea de armar este ensayo para probar el nuevo sistema de consumo inteligente. Está buenísimo, tiene caravanas electrónicas, tecnología muy avanzada.
Lo más interesante es que se puede ver todo desde la compu, en tiempo real. Antes era todo estimado y no se sabía muy bien. Ahora sabés cuánto come cada ternero, cuánto gana por día. Muy buena la propuesta del INTA y de Los Corrales, me pareció excelente."
Esa conexión entre la teoría y la práctica, entre los libros y el corral, es el verdadero valor del proyecto: acercar la ciencia y la tecnología a los jóvenes, en el mismo espacio donde se forman como futuros técnicos agropecuarios.
Un trabajo conjunto con propósito
Para Camio S.A., el desafío no es solo productivo, sino también formativo.
"Este trabajo busca responder a una necesidad real del productor: cómo suplementar las recrías a pasto, corrigiendo los desbalances de proteína y energía que tienen los verdeos en distintas épocas del año", explicó Juan Camio.
"Pero además tiene un valor pedagógico enorme: los alumnos participan de todo el proceso junto a los técnicos del INTA y nuestro equipo. Creemos que compartir conocimiento es la base para que el campo siga avanzando."
El ensayo, en detalle
El proyecto gira en torno al autoconsumo con control en suplementación a pasto y busca ajustar la formulación del alimento EasyLot CONTROL, de la línea Los Corrales, dentro de un esquema de silo de autoconsumo.
El objetivo es lograr un equilibrio entre el consumo de pasto y del alimento balanceado, manteniendo la facilidad de manejo del autoconsumo a campo, pero con un control preciso sobre el consumo individual de cada animal.
Para ello se utiliza un comedero inteligente desarrollado por INTA en colaboración con la empresa Hook, junto con sistemas de trazabilidad electrónica que permiten registrar cuánta cantidad de alimento consume cada ternero y cuál es su ganancia de peso diaria.
El ensayo, que se extenderá por 60 días, no solo apunta a generar información técnica para mejorar la eficiencia productiva, sino también a integrar a las nuevas generaciones en procesos de aprendizaje con tecnología aplicada al campo.
Porque cuando la educación, la innovación y la producción caminan juntas, los resultados -como se dijo al principio- ya están asegurados.
Fuente: Zona Campo
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/10/2025 14:53:00
20/10/2025 14:53:00
20/10/2025 12:30:00
20/10/2025 12:30:00
18/10/2025 08:13:00
18/10/2025 08:13:00
15/10/2025 17:10:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341
Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
14/10/2025 23:55:00
14/10/2025 23:55:00
14/10/2025 23:51:00
14/10/2025 23:51:00
14/10/2025 20:30:00
14/10/2025 20:30:00
14/10/2025 19:35:00
14/10/2025 19:35:00
14/10/2025 16:13:00
14/10/2025 16:13:00
14/10/2025 15:46:00
14/10/2025 15:46:00
14/10/2025 15:17:00
14/10/2025 15:17:00
14/10/2025 11:31:00
14/10/2025 11:31:00
14/10/2025 10:30:00
14/10/2025 10:30:00
14/10/2025 10:24:00
14/10/2025 10:24:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana